La transición energética europea avanza con rapidez, impulsada por la integración de generación renovable y almacenamiento energético. A medida que crece la proporción de energía proveniente de fuentes no síncronas, también aumentan los desafíos para garantizar la estabilidad y seguridad de la red eléctrica. Para TDG Ibernavitas, estos retos representan una oportunidad estratégica: convertir los sistemas de almacenamiento en activos que no solo almacenan energía, sino que también contribuyen activamente a la estabilidad de la red.

Qué es el grid-forming y por qué importa para la estabilidad de la red

Tradicionalmente, la estabilidad eléctrica se apoyaba en la inercia de las centrales síncronas, como las de gas o carbón, que proporcionan respuesta natural ante variaciones de frecuencia y tensión. Con la creciente presencia de recursos basados en inversores (IBR – Inverter-Based Resources), esta inercia disminuye, y la red necesita nuevas herramientas para mantener la estabilidad. Los inversores grid-forming no se limitan a seguir la tensión de la red; son capaces de generar y regular su propia onda de referencia, replicando comportamientos de las máquinas síncronas, ofreciendo inercia sintética y reaccionando de manera inmediata ante cambios de frecuencia o tensión. Esto permite que incluso redes con alta penetración renovable mantengan su estabilidad, evitando apagones y protegiendo los sistemas conectados.

Implicaciones del grid-forming para proyectos de BESS y renovables

La evolución regulatoria europea avanza hacia la obligación de incorporar capacidades de grid-forming en sistemas de generación y almacenamiento superiores a 1 MW. Esto impacta directamente en proyectos de parques solaresBESS (Battery Energy Storage Systems) y soluciones híbridas: los inversores ya no son solo dispositivos de conversión, sino elementos críticos para garantizar la seguridad y resiliencia del sistema eléctrico. Para los desarrolladores y EPCistas, esto significa que los diseños deben integrar desde el inicio control dinámico de voltaje y frecuencia, inercia sintética y compatibilidad con grid-forming, evitando sobrecostes posteriores y abriendo la puerta a nuevos servicios de red.

Cómo TDG Ibernavitas lidera la transición hacia soluciones energéticas integrales

En TDG Ibernavitas, hemos desarrollado sistemas de almacenamiento con inversores grid-forming VSM (Virtual Synchronous Machine) que replican el comportamiento de máquinas síncronas tradicionales. Esto permite que nuestros BESS no solo almacenen energía, sino que aportan estabilidad activa a la red, actuando como soporte frente a variaciones de frecuencia y tensión y contribuyendo a la seguridad de suministro. Nuestros clientes, desde industrias electrointensivas hasta hoteles y EPCistas, se benefician de un enfoque integral: no vendemos solo baterías, entregamos soluciones energéticas completas que combinan almacenamiento, integración de renovables y servicios de red. Los puntos clave de nuestras soluciones son inercia sintética y respuesta inmediata, integración flexible y soporte técnico y acompañamiento desde el diseño hasta la puesta en marcha.

Ventajas competitivas del grid-forming para EPCistas y grandes consumidores

Adoptar tecnologías grid-forming aporta ventajas tangibles: mayor resiliencia de la red interna, cumplimiento normativo asegurado, acceso a mercados de servicios auxiliares y seguridad energética que garantiza continuidad de operaciones. Para TDG Ibernavitas, esto significa que cada proyecto no solo optimiza costes de energía, sino que también incrementa la estabilidad y resiliencia de la red donde se instala, ofreciendo valor agregado a EPCistas, industrias y operadores de red.

Por qué actuar ahora: normativa europea y transición energética

La transición hacia una red 100 % renovable, segura y resiliente exige integrar desde ya capacidades de grid-forming. La normativa europea y los estándares técnicos se están definiendo y la obligación aplicará a instalaciones de más de 1 MW. Incorporar la tecnología adecuada desde el inicio evita costes de actualización posteriores y posiciona a los proyectos como líderes en innovación y cumplimiento regulatorio. En TDG Ibernavitas hemos invertido en I+D y pruebas reales para garantizar que nuestros inversores grid-forming VSM cumplan con estos requisitos, ofreciendo a clientes industriales, EPCistas y desarrolladores un activo confiable y preparado para el futuro.

Conclusión: TDG Ibernavitas, líder en soluciones energéticas con grid-forming

El grid-forming no es solo un requisito normativo: es un cambio de paradigma en la forma de entender la generación y almacenamiento energético. TDG Ibernavitas se coloca a la vanguardia, ofreciendo soluciones integrales que aportan estabilidad, seguridad y rentabilidad, acompañando al cliente desde el diseño hasta la operación de su sistema. Si estás desarrollando un parque solar + batería, un BESS para servicios auxiliares o necesitas que tu inversor aporte soporte de grid-forming, TDG Ibernavitas está lista para proporcionar la tecnología, experiencia y soporte necesarios para que tu proyecto no solo almacene energía, sino que contribuya a formar la red.