Soluciones

Un proyecto juntos

Nuestro enfoque integral permite ofrecer una respuesta completa a las necesidades del sector, desde la generación hasta el almacenamiento y control de energía.

Ofrecemos una solución integral de la cadena industrial en el sector de la energía renovable, que abarca desde sistemas de almacenamiento energético y Sistemas de gestión de energía (EMS) hasta microinversores, placas solares y sus estructuras mecanizadas para la colocación de las mismas.

Con estas soluciones, proporcionamos a nuestros clientes proyectos llaves en mano para mejorar la capacidad de gestionar de manera eficiente y segura sus proyectos de energía renovable:

Optimizando el rendimiento y garantizando la sostenibilidad a largo plazo.

Casos
de éxito

Aportamos soluciones innovadoras a partir de la sólida experiencia de sus fundadores con proyectos desarrollados a nivel internacional.

Sistemas de almacenamiento
energético con baterías de litio

Los módulos fotovoltaicos (FV) capturan la luz solar para generar electricidad, la cual es gestionada y convertida por el PCS (Sistema de Conversión de Potencia) para su uso o almacenamiento.

El excedente de energía se almacena en la batería para su uso posterior, garantizando un suministro continuo de energía, incluso cuando la generación solar es baja.

Este sistema se monitorea y controla a través de servidores en la nube, proporcionando datos en tiempo real y gestión remota
mediante un servidor o aplicación.

Nuestro sistema de almacenamiento de energía con baterías ofrece una solución integral, que incluye todos los componentes clave para su óptimo funcionamiento.

Proveemos el BMS (Sistema de Gestión de Baterías), el PCS
(Convertidor de Potencia), el PCU (Unidad de Control de Potencia)
y el EMS (Sistema de Gestión de Energía), asegurando una
operación eficiente y coordinada.

Soluciones electrónicas con microinversores

Ventajas de usar microinversores frente a inversores centrales:

1.

Cada módulo cuenta con su propio MPPT (seguimiento del punto de máxima potencia), lo que permite obtener el máximo rendimiento de energía.

2.

La generación de energía entre módulos es independiente, eliminando así el “efecto del eslabón más débil” en el sistema.

3.

En caso de sombras o diferentes orientaciones del tejado, se puede maximizar el área de generación solar.

4.

Bajo las mismas condiciones, un sistema con electrónica de potencia a nivel de módulo puede aumentar la generación de energía entre un 5% y un 25% en comparación con un sistema de inversor string.

Mecanizados para paneles solares

Estos sistemas están diseñados para optimizar la orientación y el ángulo de los paneles, maximizando la captación de luz solar y, por lo tanto, la generación de energía.

Los mecanizados son estructuras fundamentales en los proyectos de energía solar, ya que permiten la instalación segura y eficiente de los paneles fotovoltaicos en diversas superficies, como techos, suelos o fachadas.

TDG Ibernavitas presenta un innovador modelo de gestión avanzada, ofreciendo a nuestros clientes un servicio integral de sistemas de montaje solar. Esto incluye desde la preinspección y diseño personalizado, hasta la adquisición, asesoramiento en la instalación y mantenimiento postventa.

Nos comprometemos a proporcionar productos y soluciones de alta fiabilidad para plantas solares, tanto a nivel nacional como internacional, garantizando un rendimiento óptimo y duradero en cada proyecto.

Sistemas de almacenamiento

Sistemas fotovoltaicos