El almacenamiento energético en España se ha convertido en un pilar estratégico para que las empresas industriales ganen competitividad, controlen sus costes y aprovechen al máximo la energía renovable que generan. No basta con producir electricidad: hoy es imprescindible gestionarla, almacenarla y utilizarla cuando más valor aporta al modelo de negocio. En este contexto, los sistemas de almacenamiento energético con baterías permiten capturar excedentes en momentos de baja demanda y liberarlos cuando la energía es más necesaria, garantizando continuidad operativa y optimización económica.

En TDG Ibernavitas desarrollamos soluciones energéticas llave en mano que acompañan al cliente desde la ingeniería del proyecto hasta la operación y el mantenimiento. No nos limitamos a suministrar baterías: integramos sistemas completos que mejoran la estabilidad energética, reducen costes y convierten la energía en un activo estratégico para la industria.

Qué es el almacenamiento energético en España y por qué importa

Los Sistemas de Almacenamiento de Energía con Baterías (BESS) están adquiriendo un papel crítico en el ecosistema energético español. La volatilidad del mercado eléctrico (OMIE), el crecimiento acelerado de las renovables y la necesidad de estabilizar redes e instalaciones industriales hacen que el almacenamiento sea un componente indispensable.

Estas soluciones permiten:

  • Almacenar excedentes renovables para utilizarlos cuando más rentabilidad aportan.
  • Controlar picos de demanda y reducir costes asociados a potencias contratadas.
  • Garantizar la continuidad de procesos industriales críticos.
  • Aportar flexibilidad operativa y escalabilidad a largo plazo.

Organismos como Red Eléctrica de España (REE) e IDAE destacan el almacenamiento como una de las herramientas clave para la transición energética y la estabilidad de la red.

Soluciones de almacenamiento de TDG Ibernavitas

En TDG Ibernavitas desarrollamos sistemas de almacenamiento energético adaptados a la industria, cada uno con capacidades y características específicas que responden a distintas necesidades:

ATLAS UE-L3720

Diseñado para industrias con alta demanda energética. Ofrece respaldo continuo, estabilidad operativa y una gestión inteligente de carga/descarga que maximiza la eficiencia. Su monitorización avanzada permite optimizar el consumo y garantizar rentabilidad y continuidad.

HELIOS UE-L232

Integra generación solar y eólica con almacenamiento, reduciendo pérdidas y mejorando el aprovechamiento renovable. Su diseño modular permite ampliar capacidad según crece la instalación, manteniendo eficiencia operativa en todo momento.

ORION UE-L261

Solución híbrida que combina generación, almacenamiento y carga de flotas eléctricas. Su capacidad de hibridación la convierte en la opción idónea para los que buscan integración completa con plantas solares o eólicas existentes.

ZEUS UE-L5015

Este sistema de almacenamiento de energía, pensado para entornos industriales con necesidades de respaldo crítico se caracteriza por su alta densidad energética y respuesta rápida garantizan estabilidad interna. Es compatible con micro-redes y ampliaciones futuras mediante integración con otros sistemas TDG Ibernavitas.

Innovación, eficiencia y futuro del almacenamiento industrial

El almacenamiento energético en España está creciendo a gran velocidad impulsado por la electrificación de procesos, el despliegue renovable y la búsqueda de competitividad. TDG Ibernavitas actúa como socio estratégico para empresas y desarrolladores que necesitan soluciones fiables, escalables y altamente rentables.

https://www.ree.esLa coordinación con organismos como CNMC, REE y la información de mercado de OMIE permite diseñar estrategias energéticas que optimizan la operación diaria y maximizan la rentabilidad a largo plazo.

Integrar almacenamiento no solo mejora la eficiencia:

  • Reduce la huella de carbono.
  • Aporta estabilidad energética.
  • Transforma la energía en un activo de negocio, no en un coste variable.

Conclusión

Los sistemas de almacenamiento energético son herramientas estratégicas que permiten a la industria optimizar costes, garantizar continuidad y avanzar hacia modelos más eficientes y sostenibles. Con TDG Ibernavitas, cada solución se diseña de forma integral, escalable y completamente adaptada a la realidad operativa de cada cliente, aportando valor desde el primer día.

Descubre cómo las soluciones de almacenamiento energético industrial de TDG Ibernavitas pueden transformar tu empresa. Contacta con nuestros expertos