En un contexto energético en el que la fiabilidad, la flexibilidad y la estabilidad se han convertido en factores estratégicos, el almacenamiento energético es la pieza que conecta la generación renovable con la rentabilidad empresarial. El sistema ZEUS UE-L5015, desarrollado por TDG Ibernavitas, representa una nueva generación de soluciones de almacenamiento diseñadas para ofrecer alta potencia, seguridad certificada y control inteligente en entornos industriales y de generación renovable.

Una solución diseñada para la continuidad energética

El ZEUS UE-L5015 es un sistema de almacenamiento de energía de refrigeración líquida, con una capacidad total de 5.015 kWh y una potencia nominal de 2.500 kW, que puede operar tanto conectado a red (on-grid) como en modo aislado (off-grid). Su arquitectura modular permite adaptarse a proyectos de diferente escala, desde instalaciones industriales hasta plantas fotovoltaicas o eólicas, garantizando una gestión energética estable y eficiente.

Cada componente del sistema ha sido diseñado para ofrecer un rendimiento duradero. El convertidor bidireccional (PCS) alcanza una eficiencia superior al 98 %, y junto con los sistemas BMS (Battery Management System) y EMS (Energy Management System), permite un control preciso de la carga, la descarga y la gestión térmica de cada módulo.

Alta seguridad y resistencia certificada

Uno de los pilares del diseño del ZEUS UE-L5015 es la seguridad. El sistema ha superado con excelencia la exigente prueba UL9540A, que evalúa la propagación térmica y la integridad estructural de los sistemas de almacenamiento frente a condiciones críticas. Gracias a su sistema de alivio de presión y protección contra explosiones, conforme a las normativas NFPA68 y NFPA69, garantiza una operación segura incluso bajo escenarios extremos.

La protección se completa con un sistema de detección de humo, temperatura y gases, así como con un cuadro de control de extinción de incendios que actúa de forma autónoma ante cualquier anomalía.

El diseño estructural también marca la diferencia: fabricado en acero de alta resistencia y certificado bajo el estándar IEEE693 para resistencia sísmica, el ZEUS UE-L5015 asegura estabilidad mecánica frente a vibraciones, impactos o movimientos del terreno.

Gestión térmica de precisión y máxima eficiencia operativa

La refrigeración líquida del ZEUS UE-L5015 está basada en un sistema centralizado con derivación en varias etapas, flujo paralelo y control de caudal regulado. Este diseño mantiene una diferencia máxima de temperatura de solo 2 °C entre celdas y 3 °C entre módulos, asegurando una temperatura homogénea que prolonga la vida útil de las baterías y mejora su eficiencia.

Los componentes eléctricos se someten a pruebas de rendimiento a 60 °C, lo que garantiza su durabilidad en ambientes industriales o condiciones climáticas extremas. Además, su envolvente IP54 (y IP66 en módulos) junto al grado anticorrosión C5-H, permiten su instalación en entornos expuestos al polvo, la humedad o la salinidad sin comprometer la fiabilidad.

Compatibilidad con múltiples aplicaciones industriales y energéticas

ZEUS UE-L5015 ha sido concebido para integrarse de forma versátil en proyectos industriales electrointensivosinfraestructuras energéticas o plataformas de generación renovable híbrida. Su rango de tensión de 1040 a 1500 V, junto con su factor de potencia ajustable (-1 a 1), facilita la conexión directa con plantas fotovoltaicas o eólicas, centros de transformación o microrredes.

Esta flexibilidad convierte al ZEUS en una herramienta clave para estrategias de autoconsumo, arbitraje energético y cobertura frente a picos de demanda, permitiendo a las empresas optimizar sus costes eléctricos y estabilizar su modelo productivo.

Eficiencia energética y sostenibilidad industrial

La eficiencia no solo se traduce en ahorro energético, sino también en sostenibilidad. ZEUS UE-L5015 contribuye directamente a la descarbonización del sistema eléctrico, favoreciendo la integración de renovables y reduciendo el consumo de combustibles fósiles.

Su diseño cumple con las principales normas internacionales de compatibilidad electromagnética y seguridad eléctrica (IEC, EN, GB/T), asegurando un funcionamiento conforme a los estándares más exigentes del mercado.

Autonomía, estabilidad y rentabilidad: la fórmula de TDG Ibernavitas

En un escenario de precios energéticos variables, el almacenamiento se ha convertido en un activo estratégico. ZEUS UE-L5015 ofrece a las empresas industriales la posibilidad de controlar su energía, mejorar su rentabilidad y garantizar su autonomía operativa.

TDG Ibernavitas desarrolla soluciones completas de almacenamiento energético que no se limitan a la provisión de baterías, sino que acompañan al cliente desde la ingeniería hasta la puesta en marcha y el mantenimiento continuo, asegurando el éxito técnico y económico de cada proyecto.

Descubre más en nuestro canal de YouTube

🎥 Ya está disponible el nuevo vídeo del ZEUS UE-L5015, donde mostramos su diseño, capacidades y ventajas competitivas en acción.
🔗 Míralo en nuestro canal de YouTube y suscríbete para descubrir cómo transformamos la energía en estabilidad, rentabilidad y crecimiento.