BESS: Sistemas de almacenamiento energético para una red más flexible, eficiente y rentable
La transición energética en España está impulsada por el crecimiento de las energías renovables y la necesidad de descarbonizar la economía. Sin embargo, esta transformación plantea un reto clave: ¿cómo gestionar la energía cuando no se consume en el momento de su generación? En TDG Ibernavitas, ofrecemos soluciones integrales de almacenamiento energético con baterías, y los BESS (Battery Energy Storage System) se posicionan como una de las herramientas más eficaces para lograrlo.
¿Qué es un BESS y cómo funciona?
Un BESS es un sistema de almacenamiento basado en baterías que permite guardar electricidad —principalmente generada por fuentes renovables— y liberarla cuando la demanda lo requiere. Este tipo de tecnología no solo incrementa la eficiencia energética de instalaciones fotovoltaicas o eólicas, sino que aporta flexibilidad, estabilidad de red y capacidad de respuesta ante variaciones en la generación o el consumo.
Los sistemas BESS incluyen:
- Baterías de litio de alta capacidad
- Inversores bidireccionales
- Sistemas de control y monitorización
- Software de gestión energética
Su función principal es almacenar energía durante momentos de baja demanda y liberarla en horas punta o según las necesidades del operador, optimizando así la utilización de la energía generada.
Importancia de los BESS en la transición energética
La generación renovable es intrínsecamente variable: el sol no brilla todo el día y el viento sopla de manera irregular. Esta intermitencia puede provocar excedentes o escasez de energía en distintos momentos. Los BESS permiten transformar esta variabilidad en una ventaja competitiva, al almacenar el exceso de energía y liberarlo cuando más se necesita.
Entre sus principales beneficios se incluyen:
Optimización del autoconsumo
Almacenar energía renovable para su uso en horarios de baja generación, maximizando la eficiencia del sistema.
Reducción de picos de demanda
Liberar energía almacenada en momentos de alta demanda ayuda a evitar sobrecostes por consumo en punta.
Participación en mercados energéticos
Permiten vender energía almacenada en horas de mayor rentabilidad, generando nuevas oportunidades económicas.
Cumplimiento normativo
Facilitan el cumplimiento de normativas de vertido cero, evitando la inyección de excedentes a la red.
Aplicaciones industriales y comerciales de los BESS
En TDG Ibernavitas, diseñamos soluciones de almacenamiento energético adaptadas a cada tipo de instalación. Desde entornos industriales con alta demanda, pasando por proyectos de autoconsumo colectivo, hasta plantas fotovoltaicas a gran escala, los BESS permiten:
Aumentar la rentabilidad de la inversión renovable
Mejorar la eficiencia energética global
Garantizar la continuidad del suministro
Cumplir con requisitos técnicos y regulatorios
Consulta nuestras soluciones de almacenamiento energético para descubrir cómo un BESS puede integrarse en tu proyecto.
El papel de TDG Ibernavitas en la transición energética
Como empresa especializada en soluciones energéticas integrales, en TDG Ibernavitas apostamos por tecnologías que no solo generan energía limpia, sino que la gestionan de manera inteligente. Los BESS son un componente esencial para transformar la producción renovable en energía aprovechable y rentable.
Nuestro equipo técnico analiza cada caso, dimensiona correctamente la instalación y desarrolla estrategias de gestión activa que permiten maximizar el valor de cada kWh producido, asegurando estabilidad, flexibilidad y rentabilidad energética.
Por qué los BESS son una necesidad del presente
En un sistema eléctrico cada vez más digitalizado, descentralizado y basado en renovables, contar con almacenamiento energético marca la diferencia entre simplemente producir energía y aprovecharla de manera rentable.
En TDG Ibernavitas acompañamos a nuestros clientes desde el diseño hasta la implementación de sus sistemas BESS, asegurando que cada proyecto cumpla con los objetivos de eficiencia, estabilidad y rentabilidad. Contacta con nosotros y solicita un estudio personalizado para tu instalación.